Regresar sitio web CCINSHAE
  • Correo Salud
  • Transparencia
  1. Inicio
  2. Contenido interno
  3. Medicos Residentes

Primera Convocatoria de Investigación "Neltiliztli".



DESCARGA LA CONVOCATORIA Y ANEXO

La Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) se complace en presentar la Primera Convocatoria "Neltiliztli", una iniciativa que busca impulsar propuestas de investigación innovadoras y colaborativas entre Institutos Nacionales de Salud y Hospitales Federales de Referencia en México. Esta convocatoria está dirigida a equipos de investigación de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales Federales de Referencia, interesados en desarrollar proyectos innovadores y de alto impacto en el ámbito de la salud pública.

El término "Neltiliztli", que en náhuatl significa "verdad", ha sido seleccionado para honrar nuestras raíces y reconocer la perseverante búsqueda de la sabiduría que caracterizó a muchas de nuestras culturas prehispánicas. "Neltiliztli" es un llamado a la búsqueda incansable de la verdad a través del conocimiento científico; es una invitación a continuar la tradición de exploración y aprendizaje que ha sido parte integral de nuestra identidad nacional.


Objetivo de la convocatoria:

Impulsar la realización de propuestas de investigación innovadoras y colaborativas en los temas prioritarios para el Sistema Nacional de Salud mexicano, a través de alianzas estratégicas entre Institutos Nacionales de Salud y Hospitales Federales de Referencia. Este esfuerzo conjunto busca promover avances significativos en la ciencia médica, mejorar la calidad de la atención sanitaria y abordar eficazmente los desafíos más apremiantes que enfrenta la salud pública en México.

Características que deberán cubrir los proyectos:

• Multicéntrico (3 instituciones de la CCINSHAE).
• Multidisciplinario.
• Propuestas de largo aliento (sexenal) dividido en Fases/Etapas.
• 1 Investigador coordinador por proyecto.
• 1 Investigador responsable por cada institución.
• Por lo menos 1 investigador asociado por cada centro de estudio del grupo de enfermería, ingeniería biomédica o psicología.
• Personal que se encuentre iniciando en la investigación (residentes, investigadores canditatos a SNI o SNI I).


Temas prioritarios de Salud:

• Primeros 1000 días de vida.
• Nutrición/obesidad, diabetes mellitus, hipertensión y síndrome metabólico.
• Cáncer.
Áreas de mejora hospitalaria:

• Dispositivos biomédicos.
• Moléculas nuevas.
• Software.
• Investigación Básica.
• Patentes.


Estructura que deberá contener la propuesta: (5 páginas máximo +1 de Bibliografía, formato Arial 11, interlineado "sencillo")

1. Título de la propuesta.
2. Resumen de la propuesta.
3. Relevancia.
4. Información de los investigadores.
5. Instalaciones y otros recursos.
6. Equipamiento.
7. Objetivos específicos.
8. Estrategia de investigación:
   1.1 Significancia.
   2.1 Innovación.
   3.1 Acercamiento
9. Modelo de estudio: indicar si es en animales o humanos.
10. Bibliografía.
Las especificaciones detalladas para cada punto se encuentran disponibles en el Anexo de la presente Convocatoria.

Anexos que deberán incluir las propuestas:

• Cronograma de actividades.
• Presupuesto.
• Cartas de autorización de los Directores de las Instituciones participantes.


Fechas importantes:

• Registro de propuesta en plataforma -3RA. Y 4TA. SEMANA DE DICIEMBRE..
• Reuniones de los investigadores, conformación de grupos de trabajo, redacción de la propuesta -1RA. Y 2DA. SEMANA DE DICIEMBRE.

REGISTRO DE PROPUESTAS EN PLATAFORMA:

Para participar deberán registrar sus propuestas en la plataforma https://neltiliztli.salud.gob.mx/
La fecha límite para el registro de propuestas será el 31 de diciembre de 2024 a las 11:59 p.m.

CONTACTO:

Atención de dudas y comentarios al correo convocatoria.neltiliztli@gmail.com

IMPORTANTE: Es fundamental revisar las especificaciones particulares de cada punto de la estructura, las cuales son detalladas en el ANEXO de la presente convocatoria.
DESCARGA LA CONVOCATORIA Y ANEXO

"Logo CCINSHAE ": ...
Autor
CCINSHAE
Fecha de publicación
26 de noviembre 2024
Fecha de actualización
26 de noviembre 2024

Síguenos en:
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.